La reparación de una gotera puede ser algo tan sencillo como la sustitución de una teja rota por una nueva, o puede ser un problema tan sumamente complicado que hasta nosotros mismos dudemos de su procedencia. Cuando se nos da un caso de estos últimos, tendremos que realizar pruebas con agua para poder verificar su localización y en su caso su reparación.
Para poder realizar la reparación de una gotera es imprescindible tener localizado el problema en la cubierta o tejado, para ello debemos subirnos al tejado (siempre con medidas de seguridad para evitar caídas) teniendo en cuenta la referencia del interior y verificar su procedencia, así como analizar su reparación realizando un presupuesto sin compromiso, incluso dando varias opciones para su reparación.
Hay que distinguir dos tipos de cubierta cuando hablamos de reparación de gotera:
Cubiertas planas o transitables.
La reparación de goteras en este tipo de cubiertas es más costosa, ya que para poder garantizar su reparación tenemos la necesidad de realizar la impermeabilización total de la cubierta.
También se da la opción de realizar solo la zona afectada, pero advirtiendo que en un porcentaje muy alto la gotera no desaparece. En algunos casos suele ser muy efectivo cuando se trata de una cubierta plana, sin solar con o sin protección (grava) y con sus pendientes delimitadas y definidas. En este caso, se puede impermeabilizar cada una de esas partes por separado como por ejemplo:
Bloque de pisos en una comunidad de propietarios de 4 vecinos por planta y su cubierta está delimitada en 4 partes que corresponden a cada vecino, en este caso se puede impermeabilizar cada una de las 4 partes por separado reparando las goteras que tengan por separado con un porcentaje de éxito del 100%.
Cubiertas inclinadas con pendiente superior al 15 %
Existe mucha disparidad de opciones en la reparación de goteras en este tipo de cubiertas, pasaremos a repasar las causas y soluciones más comunes y las que más se repiten como son:
+ Goteras por tejas rotas
Su reparación es de las más sencillas y menos costosas, solo tenemos que saber el tipo y modelo de tejas a cambiar. También nos hemos topado con cubiertas que no es tan sencillo su reparación debido a que las tejas estaban fijas ya sea por tornillos o fijadas con espuma de poliuretano.
+ Goteras por rotura de canalones o limas
Su reparación pasa por la impermeabilización de la zona mediante láminas asfálticas o cauchos líquidos y el cambio total de la lima o canalón por uno nuevo de cinc, o chapa.
+ Goteras por canalones sucios y bajantes obstruidas
La reparación aquí en este caso, es una simple limpieza de canalones, limas y barrido del tejado retirando todo cuerpo solido de la cubierta y desatrancando las bajantes.
+ Goteras por rotura de impermabilización de chimeneas
Esta reparación es muy común y de las que más se realiza, en este caso sería reemplazar la impermeabilización por otra nueva ya sea con lámina asfáltica o caucho acrílico, también se valoraría la realización de cama de asiento nueva sobre la chimenea.
+ Goteras por rotura del mortero en caballetes
La reparación sería, el refuerzo del mortero caído o en mal estado y la aplicación de caucho acrílico armado con fibras de vidrio.
Existen muchos problemas más, por lo que se producen goteras, aunque estos suelen ser los más habituales. Muchos de estos se podrían resolver con un simple mantenimiento de la cubierta o tejado. En TEJADOS RUIZ S.L. estos mantenimientos constan de una limpieza de canalones, limas, cambio de tejas rotas por nuevas y un informe escrito del estado de la cubierta y presupuesto de deterioros observados. Todo esto desde 175€ + IVA.
Las soluciones que se dan a posibles goteras son las más utilizadas aunque no las únicas, por eso recomendamos que visite la cubierta un técnico para que nos pueda asesorar y facilitar un presupuesto para su reparación.
© 2014 Tejados Ruiz S.L. ▬ Aviso Legal ı Privacidad